era común - significado y definición. Qué es era común
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es era común - definición

DENOMINACIÓN ALTERNATIVA PARA NO ACUDIR A TÉRMINOS RELIGIOSOS (ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO)
Antes de la era común; A. e. c.; Antes de nuestra era; De nuestra era; Nuestra era; Nuestra Era; Era Comun; Era comun; Era vulgar; Antes de la era comun; Antes de la Era Común; Antes de Nuestra Era; Era Común; E.c.; E. c.; A.e.c.; Common Era
Resultados encontrados: 936
era común         
term. comp.
Cronología. Cómputo de tiempo que empieza a contarse por años desde el nacimiento de Cristo, como época muy señalada.
Sinónimos:
Era común         
Los nombres era común (e. c.
era vulgar         
term. comp.
Cronología. Era cristiana.
Era atómica         
La era nuclear; Era atomica; Era nuclear
thumb|250px|[[Central nuclear de Shippingport, Pensilvania (Estados Unidos).]]
Era Filósica         
Era Filosica
La Era Filósica, o simplemente Filósico, es el primer período del tiempo geológico de Marte según la escala de tiempo alternativa.
Era Teícica         
Era Teicica
La Era Teícica, o simplemente Teícico, es el segundo período del tiempo geológico de Marte según la escala de tiempo alternativa.
Era mesiánica         
MESIANICA
Era Mesiánica; Era mesianica; Era Mesianica
La era mesiánica es una Edad de Oro para la humanidad esperada por todos los sectores del judaísmo, cuando acontecerá la consumación de la justicia en la Tierra, el fin de las guerras y la resurrección de los muertos. El Judaísmo reformista no contempla la llegada de un mesías personal.
Era Siderícica         
Era Sidericica
La Era Siderícica, o simplemente Siderícico, es el tercer período del tiempo geológico de Marte según la escala de tiempo alternativa.
Era astrológica         
  • Recorrido del [[punto vernal]] en un mes platónico, es decir aproximadamente 2160 años terrestres y su vínculo con la creencia de la era de Acuario.
  • [[Órbita]] de la [[Tierra]] con el [[Sol]] en el centro. Las posiciones de la Tierra a la izquierda y la derecha corresponden a los [[solsticio]]s. Las dos del centro corresponden a los [[equinoccio]]s. Las fechas en las que ocurren los solsticios y equinoccios varían de un año a otro aproximadamente más menos un día.
  • UAI]]. La línea amarilla representa el punto vernal equinoccial. Se puede observar lo que les falta para entrar en Acuario: el zodiaco sideral entrará primero o antes que el astronómico (para el zodíaco sideral asumimos un ''ayanamsa'' de 23.86° de acuerdo al N. C. Lahiri).
PERÍODO DE TIEMPO EN LAS ANTIGUAS TEORÍAS ASTROLÓGICAS E HISTÓRICAS
Era astrologica
La era astrológica, en astronomía y astrología, es un periodo de tiempo que se corresponde con el desplazamiento en 30 grados de arco del eje terrestre debido al fenómeno de la precesión de los equinoccios, equivalentes a un mes del año platónico o ciclo equinoccial, es decir el período que tarda la precesión de la Tierra en dar una vuelta completa de 360° lo que ocurre en aproximadamente 25920 años.El valor actual del desplazamiento es de 50,290966" por año, o alrededor de 1° cada 72 años.
Era Cósmica         
Era cosmica; Era cósmica; Era Cosmica; Coordinadores (Gundam Seed)
La Era Cósmica es la línea de tiempo ficticia de la serie de televisión Gundam Seed y sus proyectos derivados, usualmente es abreviado como CE. Esta línea de tiempo Gundam es similar a la línea de tiempo llamada Siglo Universal empezada por las primeras series Gundam.

Wikipedia

Era común

Los nombres era común (e. c.)[1]​ y antes de la era común (a. e. c.)[2]​ son designaciones alternativas al empleo de las expresiones «después de Cristo» (d. C.) y «antes de Cristo» (a. C.) y a la expresión latina anno Domini (A. D.) respectivamente. En algunas ocasiones, en lugar de e. c. se puede encontrar la abreviación e. v. (en latín, era vulgaris: ‘era común’).[3]​ Existen muchos documentos en casi todas las lenguas donde no se utiliza la abreviatura d. C ni e. c., (quizá considerada innecesaria), directamente se inscribe el número de la fecha de la era actual, aunque sí se usa a. C. o bien a. e. c. si el suceso ocurrió antes del año 1.

La Ortografía de la lengua española publicada en 2010 ya registra las abreviaturas «e. c.» y «a. e. c.», e incluso registra «d. e. c.» (después de la era común; en obras posteriores ha rectificado y lo da como ‘de la era común’).[4]​ Esto significa que hay un reconocimiento de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española acerca del uso de esta abreviatura.[5][6][4]

¿Qué es era común? - significado y definición